¡Participa con nosotros!

El máximo tribunal acogió los recursos de protección presentados por el movimiento Duna Viva en contra de ambas inmobiliarias, y ordenó paralizar toda obra actual y futura en las dunas de Concón mientras no cuenten con Estudio de Impacto Ambiental.


Santiago, 5 de junio de 2019.- La Corte Suprema declaró hoy ilegales las obras que está realizando la empresa Sociedad Urbanizadora Reñaca Concón S. A., (Reconsa) en el campo dunar de Concón, y ordenó que los proyectos de esta inmobiliaria deberán ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y tramitar un Estudio de Impacto Ambiental.

 

El jueves 5 de agosto de 1993 se declara Santuario de la Naturaleza dos sectores del Campo Dunar de la Punta de Concón por constituir una unidad paisajística de gran valor escénico, turístico, educativo y científico. A continuación, se vuelve de vital importancia la materialización por parte del Municipio de Concón, así como de autoridades regionales y nacionales, del Plan de Manejo Ambiental de dicho Santuario. Para ello, debemos responder la pregunta ¿qué es el Plan de Manejo Ambiental?

El máximo tribunal acogió la Orden de No Innovar presentada por el movimiento Duna Viva para detener la construcción de dos torres contiguas a un área declarada Santuario de la Naturaleza.

Santiago, 30 de mayo de 2019.- En un fallo que los recurrentes califican de histórico, los magistrados de la Tercera Sala de la Corte Suprema resolvieron hoy paralizar las obras de los proyectos Alto Santorini I y II de la constructora Vimac, en la comuna de Viña del Mar, tras analizar los antecedentes aportados por el movimiento Duna Viva para la protección del ecosistema que se encuentra en el campo dunar de Concón.

Duna Viva, organización para la conservación del Campo Dunar de Concón.